Durante los últimos años, los y las jóvenes no han podido disfrutar de momentos clave para sus vidas. Ahora, lo que necesitan es que les tome en serio al entrar en el mercado laboral, no que se les desprecie haciéndoles trabajar gratis.
Este año vamos a poner fin a las prácticas no remuneradas en Europa.
Este junio, el Parlamento Europeo votará una resolución para prohibir las prácticas no remuneradas. Firma nuestra petición y diles a los eurodiputados que se acabó trabajar a cambio de experiencia. ¡Hay que prohibir las prácticas no remuneradas!
Exigir a la gente joven haber trabajado sin cobrar para ganar experiencia antes de poder postularse a un puesto de trabajo de nivel básico es una práctica cada vez más frecuente. Así, las empresas se apoyan más y más en el trabajo de mano de obra gratuita.
Mientras
tanto, la gente joven está siendo explotada en trabajos no
remunerados.Trabajar a cambio de nada es despreciar el valor de los
jóvenes y privarles de sus sueños y ambiciones.
Las
prácticas no remuneradas son fundamentalmente injustas porque niegan
la igualdad de oportunidades a la hora de acumular experiencia
laboral. La falta de seguridad crea inestabilidad financiera, lo que
lleva a los y las jóvenes a tener que buscar un segundo trabajo o a
endeudarse para poder vivir. La gente joven de origen pudiente
consigue sortear esta situación, ganando así ventaja en el mercado
laboral.
Los y las jóvenes que no gozan del privilegio de tener estabilidad financiera, de contar con el apoyo de sus familias o de tener acceso a una vivienda asquible, no pueden permitirse llevar a cabo prácticas no remuneradas. Esta situación hace que su entrada en el mercado laboral sea todavía más complicada.
La educación puede ser una herramienta
para la igualdad, pero tener que hacer prácticas no remuneradas
después de la universidad significa mantener las desigualdades de
nuestra sociedad. La pandemia ya ha obligado a un gran número de
jóvenes a poner sus vidas en pausa. Lo mínimo que podemos hacer es
asegurarnos que podrán acceder al mercado laboral sin endeudarse.
Es
hora de decir basta. Firma la petición para exigir un marco legal
que prohíba las prácticas sin remunerar. Acabemos con la
explotación de la juventud trabajadora.
Kim van Sparrentak (NL)
Alviina Alametsä (FI)
Ciarán Cuffe (IE)
Rosa D'Amato (IT)
Sara Matthieu (BE)
Tilly Metz (LU)
Niklas Nienaß (DE)
Kira Peter-Hansen (DK)
Diana Riba i Giner (ES)
Mounir Satouri (FR)
Sylwia Spurek (PL)
Monika Vana (AT)
Miembros del Parlamento Europeo de los Verdes/ALE
en cooperación con
Federation of Young European Greens - FYEG
📸Visual: Fair Internship Initiative
- firmantes
objetivo 10.000